Medellín, Bogotá y Cali se suman a la tendencia mundial de los graffitour.
Foto: Jorge Orozco/El País.
Sede de la Defensoría del Pueblo en el barrio San Pedro, en Cali.
Foto: Jorge Orozco/El País.
El denominado ‘Túnel Mundialista’ en Cali reúne 980 metros de expresiones multiculturales.
Foto: Jorge Orozco/El País.
El barrio La Candelaría en Bogotá es uno de los protagonistas del graffitour.
Foto: Helen Ramíres/SEMANA
Las paredes del centro de Bogotá tienen voz propia gracias al arte callejero.
Foto: Helen Ramíres/SEMANA
El Graffiti Tour Comuna 13 en Medellín se ha convertido en una experiencia popular para quienes visitan la ciudad.
Foto: Getty Images.
Detrás de cada mural hay un contexto social, político y cultural.
Foto: Getty Images.