El Hospital Clarence Lynd Newball Memorial es el único centro de salud de la isla. Presenta retrasos en algunas de sus obras, ambulancias parqueadas y algunos especialistas se han ido por falta de pagos.
El comercio se redujo en un 50 % luego de la salida de Viva y Ultra Air, las aerolíneas de bajo costo, sin embargo, en el 2024 ya han presentado una recuperación.
Los pescadores denuncian falta de garantías. No pueden pescar en el meridiano 82 porque embarcaciones de Nicaragua con personas armadas no se los permiten. Además, dicen que les roban los motores de sus lanchas.
Los pescadores comerciales también presentan problemáticas. Ya se construyó una terminal para que lleguen a descargar su pesca, sin embargo, no cuentan con un muelle por lo que la instalación está inservible y solo funciona como bodega.
La Armada Nacional hace un trabajo conjunto con otras autoridades para verificar que no se cometan delitos en el mar del archipiélago. Han logrado rescatar a migrantes irregulares en alta mar e incautar estupefacientes.
El teniente coronel Franklin Hernández, subcomandante del Departamento de Policía de San Andrés, aseguró que el archipiélago presenta una baja cifra de delitos. Por ejemplo, en lo corrido de 2025 solo se han registrado 4 homicidios, ninguno relacionado a turistas.
El secretario de Turismo, Ricardo Camacho, aseguró que se están implementando diversas estrategias para incentivar el turismo en la isla, relacionadas al deporte y exponiendo las bondades de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en vitrinas turísticas a nivel mundial.