Por primera vez, Disney alcanza el segundo lugar en esta categoría, gracias a los 10 puntos de crecimiento que condujo a la marca a 17 por ciento de recordación, su porcentaje más alto en la historia de la medición. En Barranquilla para uno de cada tres encuestados (33 por ciento) este es el canal más recordado, con 25 puntos más, ciudad en la que Caracol –el líder en esta categoría-, apenas llega al 4 por ciento. En las niñas, por género, sube 24 puntos, hasta el 31 por ciento, mientras que en los estratos de mayores ingresos suma 20 puntos para registrar 27 por ciento.
En lo que va de esta década, agua Cristal, marca de Postobón, alcanza este año su segundo mejor indicador de recordación, con 45 por ciento, solo superado en 2021, cuando llegó al 47 por ciento. Se situó en el top ten de las marcas más recordadas al comparar todas las categorías y con 14 puntos porcentuales adicionales a la medición anterior, fue la segunda marca, entre los niños y jóvenes, que más creció este año. En Cali, con 27 puntos más, tuvo su mayor recordación con 42 por ciento; por género, el masculino, entre niños y jóvenes, aumentó 11 puntos y alcanzó 43 por ciento. En el estrato 2, para uno de cada dos encuestados esta es la marca de agua más recordada, subió 21 puntos al comparar con el año pasado, hasta llegar al 50 por ciento.
Esta marca en el segmento de salsas de tomate, más que duplica la recordación que alcanzó el año pasado, al pasar de 10 por ciento a 21 por ciento y, aunque Fruco lidera la categoría con 56 por ciento, trae una senda descendente desde 2021, cuando llegó a 78 por ciento. En Medellín, para uno de cada cuatro encuestados, Bary es la más recordada en salsas de tomate y en Bogotá y Barranquilla también supera el 20 por ciento. Por género, entre las niñas Bary llega al 24 por ciento, 15 puntos más que el año pasado, y en los pequeños del estrato 3 también llega a 24 por ciento.
Hoy, Movistar, la segunda marca más recordada en telefonía celular en niños y jóvenes, está en medio de una de las más importantes movidas empresariales del año: Millicom anunció que ya llegó a un acuerdo con Telefónica para quedarse con esta operación en Colombia. Coincide esta jugada con el mayor crecimiento de la marca, en este segmento, con 16 puntos porcentuales más, y llegar al 26 por ciento, la cifra más alta en lo que va de esta década, y una de las mayores a lo largo del estudio. En Barranquilla alcanza su mayor top of mind, con 49 por ciento.
En una categoría dominada por Crem Helado, Colombina se sacude y, de una diferencia de 40 puntos que se tenía entre las dos marcas el año pasado, la distancia se acorta a 11 puntos, gracias, en parte, a la caída de Crem Helado que perdió 15 puntos, pero también al aumento de 14 puntos en la recordación de Colombina este año que la lleva al 22 por ciento. Colombina en Barranquilla llega al 28 por ciento de top of mind, 21 puntos más que en 2024. A su vez, en las niñas y jovencitas crece 18 puntos, hasta llegar a 25 por ciento, mientras que, por estratos, en los de mayores ingresos (4, 5 y 6) suma 23 puntos más y registra 25 por ciento. En los menores, de 11 a 14 años, obtiene 20 puntos adicionales a los del año pasado y queda con 26 por ciento.
Esta marca se recuperó tras dos años de caídas continúas que la llevaron en 2024 a un top of mind de 17 por ciento, el más bajo que ha tenido en la historia de la medición. Sin embargo, logró aumentar 11 puntos porcentuales y quedar con 28 por ciento, apenas a 12 puntos de la líder Doria. Esta la distancia más corta entre las marcas, en los últimos años, después de 2022, cuando La Muñeca tuvo a Doria a 3 puntos. En Barranquilla y en Cali, La Muñeca supera el 40 por ciento, en cada ciudad, y llega a 46 y 41 por ciento, con 26 y 17 puntos de crecimiento, respectivamente. Y en los estratos de mayores ingresos suma 24 puntos, que llevan la marca en ese segmento a 35 por ciento.